Caminata con pandemia entre las casas muertas de Ortìz en esperanza...















Por Wollmer Uzcategui

Candidato PCV

Lista Guarico

En este periplo de las elecciones a la asamblea Nacional visitamos Ortiz este sabado 7 de Noviembre,acompañados de los Candidatos del PCV ,Astrit Plata, Escarlet Puerta, Angel Ostos, y Wollmer Uzcategui, haciendo recorridos y visitas en los sectores Colina del Bucaral, Miguel Otero Silva 1 y 2, La romana y la Guardia.

En este andar recordamos a Miguel Otero Silva en su Obra literaria " Casas Muertas",las fotos evidencian ,abandono y el encuentro con pocos habitantes ,denoto una rabia de la gente y una postura dura y de incredibilidad con todo lo que signifique politica,el pueblo de Ortiz, el cual estuvo a punto de desaparecer en 1931 por una epidemia de paludismo, la gente se empezó a ir y aunque la epidemia se tranquilizó ya mucha gente habían abandonado el ,su actual situación es alarmante,

¿Pasara algo similar con Ortiz y esta pandemia?

El Padre Pernia Sacerdote de la Novela lo revela y Sebastian lo demuestra con su fallecimiento por la pandemia de esa época. Me pregunto ¿lograra el pueblo a resistir,sin agua,sin electricidad,situación de salud,alimentación difícil,servicios deteriorados?

Un Rosario de problemas lo que ocasiona infelicidad en sus habitantes y recordé una escena en la novela ...

"Carmen Rosa estaba presente. Ya casi no lloraba. La muerte de Sebastián era sabida por todos -ella misma no la ignoraba, Sebastián mismo no la ignoraba- desde hacía cuatro días. Entonces comenzó el llanto para ella. Al principio luchó por impedir que llegara hasta sus ojos esa lluvia que le estremecía la garganta."

Carmen Rosa enamorada de Sebastian despidió su amor en silencio,el mismo que se siente en las calles de Ortiz.

Acompañados de Camarada Miguel Capote,concejal del Municipio fuimos a la planta de tratamiento de aguas ,luchando con la maleza que casi nos traga,paseamos por aguas negras en las calles,vimos ranchos y gente en situación deprimente,y es que esto pasa cerca de la capital del estado,aclaramos con todos que no queríamos convencer a nadie pero la situación es tan dura que hace un calvario vivir en los sectores populares.

Negar que es el resultado de una mala gestión en "revolución relativa",seria una inmadurez pero afirmar que se ha profundizado el deterioro de este simpático y animoso Municipio,del cual aun no recorremos todo,pero nos pasa como a Carmen Rosa:

"Aquella noche Carmen Rosa permaneció muchas horas inmóvil, a la luz de la lámpara que doña Carmelita había traído consigo. Las sombras borraron el color de las flores y el perfil de las matas, destacándose solas contra el cielo las ruinas de la casa vecina. Había sido una casa de dos pisos y las vigas rotas del alto apuntaban por sobre de las ramas de los árboles como extrañas quillas de barcos náufragos. Una casa muerta, entre mil casas muertas, mascullando el mensaje desesperado de una época desaparecida. Todos en el pueblo hablaba"

¿Crees que podemos hacer algo junto ven con nosotros este 6 de Diciembre? 

Vota Gallo rojo en la tarjeta del PCV y ayúdanos a salvar esta revolución y hacer de ella otra cosa .Y otro Gallo Cantara.


*Texto tomado de Casas muertas de Miguel Otero Silva

Comentarios